La tecnología avanzada en neurofeedback dinámico de NeurOptimal® ya ha llegado a Navarra y puedes venir  a probar sesiones de neurofeedback sin compromiso. Te recomendamos que antes de venir a nuestras instalaciones conciertes hora por teléfono, correo electrónico o Whatsapp. Nuestros datos de contacto figuran en el margen derecho (o al final de la página si nos estás visitando desde tu móvil).

La primera sesión de prueba y la entrevista inicial son gratuitas y para nuevos clientes y hasta el 31 de diciembre de 2023 ofrecemos un 50% de descuento en todas las sesiones de neurofeedback!

¡Tan solo 25 euros por sesión!

No esperes más, reserva tu cita de prueba sin compromiso llamando al 601 07 76 57, escríbiéndonos un email (contacto@neurofeedbacknavarra.com) o más sencillo aún, escribiéndonos un Whatsapp pulsando aquí:

Estructura de la Sesión

Usted está sentado en una cómoda silla reclinada frente a un monitor y con auriculares en sus oídos. Dos sensores se colocan en el cuero cabelludo y otros dos se colocan en el borde de ambas orejas. Se lleva a cabo un registro de 30 segundos de la actividad del EEG para su uso en una comparación previa y posterior al entrenamiento. Durante las grabaciones de esta línea de base no hay entrenamiento y no escuchará música.

¡Usted simplemente escuchará una música donde percibirá breves y ocasionales interrupciones!

Una se ha realizado esta prueba inicial de 30 segundos se procede a iniciar el entrenamiento durante el cual usted simplemente escuchará una música donde percibirá breves y ocasionales interrupciones. Optativamente podrá visualizar en el monitor gráficos y formas que se mueven al compás de la música. En el caso de los niños, para facilitar el que estén tranquilos en el sillón, se podrá proyectar en la pantalla algún contenido audiovisual que sea de su interés. Durante el entrenamiento puede tener los ojos abiertos o cerrados como desee. Tampoco es inconveniente dormirse durante el entrenamiento, ya que se trabaja a nivel inconsciente y tanto el oído como su mente inconsciente siguen funcionando. Aparte de esto no hay nada más que usted necesite hacer. Es decir, no hay necesidad de concentración o de controlar los pensamientos o de pensar en nada en particular. La duración de una sesión de entrenamiento dura 33 minutos y medio.

Cuando se completa el entrenamiento, se realiza otra línea de base durante 30 segundos y luego se hace una comparación con la línea de base previa al entrenamiento. A continuación, los auriculares y los sensores se retiran y la sesión habrá sido completada.

¿Cuántas sesiones de neurofeedback hay que realizar?

los entrenamientos permanecen en el tiempo, por lo que usted podrá dejar de hacer las sesiones cuando lo estime conveniente sin necesidad de volver periódicamente

Una de las características de NeurOptimal® es que es muy seguro porque la persona es capaz de cambiar el ritmo o frecuencia sin forzar el proceso. Cada persona está empezando desde un momento personal diferente, con una historia particular y vienen por diferentes razones. Es por eso que la cifra variará en cada caso. No obstante, una de las bondades de este sistema es que en un 70% de los casos se perciben mejoras desde la primera sesión. La gran mayoría de las personas que hacen neurofeedback de NeurOptimal se mueve entre 3 y 15 sesiones. La cifra final la va a decidir el propio usuario sobra la marcha según va percibiendo los avances y el alcance de sus objetivos. Adicionalmente, conviene recordar que las mejoras y aprendizajes obtenidos a través de los entrenamientos permanecen en el tiempo, por lo que usted podrá dejar de hacer las sesiones cuando lo estime conveniente sin necesidad de volver periódicamente.

Frecuencia de las sesiones de neurofeedback

NeurOptimal® es un entrenamiento y, al igual que cualquier otro entrenamiento, es la repetición la que provee de la integración de las habilidades. Por lo tanto, es importante llevar las mejoras a través de una sesión a la siguiente. La mayoría de las personas logran esto con una sesión por semana al principio, disminuyendo la frecuencia hacia el final del entrenamiento. Si desea un resultado más rápido y más fácil, entonces dos sesiones por semana son óptimas. Sin embargo, es importante decir que hemos tenido muchos clientes que han logrado resultados muy buenos con sesiones quincenales. También se dan casos en los que por un problema de desplazamiento se agrupan dos sesiones en un día. No obstante, suele ser recomendable intercalar entre sesión y sesión dos o tres noches. Hablamos específicamente de noches por cuanto es en dicho periodo cuando los aprendizajes se van asentando e integrando, a través del propio proceso de sueño.

El 70% de los usuarios perciben mejoras en la primera sesión

Siempre se producen mejoras y avances con las sesiones de neurofeedback. En algunos casos, las mejoras son muy evidentes. Por ejemplo, cuando se pasa de prácticamente no poder dormir en toda la noche a dormir ocho horas seguidas o cuando hay mejoras medibles en un problema de salud. Son mejoras claramente objetivables. En otros casos, las mejoras puedes ser sutiles e irse instalando en nuestra vida de forma «silenciosa». Este tipo de mejoras se van percibiendo de forma sorpresiva por sus efectos en nuestra rutina diaria. Por ejemplo, alguien que nota que ya no le afecta negativamente la opinión de otras personas sobre él o que deja de tener timidez para iniciar una conversación con alguien desconocido. En este segundo tipo se trata de mejoras perceptivas, vinculadas a la experiencia vital subjetiva del individuo.

Te animamos a que incorpores la magia del neurofeedback a tu vida.

¡Disfruta la mejor versión de ti mismo!