Si has llegado a esta sección, seguramente te preocupa estar sufriendo un proceso de ansiedad.
Muy probablemente te sientes identificado con más de uno de los siguientes síntomas: opresión en el pecho, problemas para dormir, agobio o angustia, preocupación excesiva, pérdida de autoestima y aumento sobrevenido de un sentimiento de inseguridad y falta de confianza en ti mismo, ataques de pánico, taquicardias, palpitaciones, molestias digestivas, náuseas, fobias incipientes, tensión y rigidez muscular (especialmente en el cuello y trapecios), bloqueo mental, dificultad para concentrarte, falta de aire, temblores, sudoración, vómitos, “nudo” en el estómago, molestias y sensaciones extrañas en la parte posterior, superior y laterales de la cabeza, sensación de peligro, inquietud constante o muy frecuente, dificultad para estar quieto o en reposo, pérdidas de memoria y despistes, irritabilidad, ensimismamiento.
No dejes que la ansiedad eche por los suelos tu calidad de vida ni que dirija la misma. Tienes una solución probada, sencilla y sin efectos secundarios. Te animamos a que vengas a probarla sin compromiso. Te explicamos un poco más sobre esta técnica a continuación:
Neurofeedback para combatir el estrés y la ansiedad | Pamplona
Pese a la predominancia de las prácticas tradicionales, cada vez hay más personas que se benefician de los avances tecnológicos contra la ansiedad a través del Neurofeedback. Éste es, a día de hoy, una solución probada y universalmente reconocida para aplacar y controlar estados de ansiedad y estrés. A su favor, indudablemente podemos decir que contamos con que se trata de una solución sin efectos secundarios, no invasiva y no farmacológica. Es efectivo, dirigido a personas de cualquier edad y no requiere diagnóstico, por lo que tampoco es propiamente un tratamiento.
La clave del neurofeedback de NeurOptimal® reside en aprovechar y potenciar la plasticidad cerebral propia de cada cerebro. El sistema comunica al individuo aquello que no funciona adecuadamente y el propio cerebro se autoregula reorganizándolo. Se trata en todo momento de un entrenamiento pasivo. Cada sesión dura sólo treinta y tres minutos y medio y se realiza cómodamente sentado en un sofá-relax.
El resultado de este entrenamiento del cerebro es que se refuerzan las conexiones neuronales débiles y se crean otras nuevas, lo que se traduce en una mayor estabilidad emocional y en un mayor bienestar psicológico de las siguientes
formas:
-Reduce o elimina el estrés excesivo o la ansiedad, otorgándonos una mayor capacidad de análisis y de resolución para hacer frente a situaciones problemáticas y esto nos ayuda a disminuir los síntomas y trastornos provocados por el estrés.
-Posibilita el abandono de pensamientos o preocupaciones obsesivas y recurrentes, tomando distancia de estos y pudiendo apartarlos cuando así lo consideramos conveniente.
-Se consigue una menor susceptibilidad al desgaste/irritabilidad/preocupación permitiéndonos recuperarnos más rápidamente de contratiempos, malas noticias, etc.
-Ayuda a alcanzar una mayor estabilidad emocional y resiliencia, lo cual nos permite recuperarnos mucho más rápidamente de cualquier contratiempo o crisis.
-Minoración o eliminacion definitiva de la dependencia de fármacos analgésicos o antidepresivos, concediendo así una mayor autonomía a la persona.
-Mayor capacidad de relajación y de descanso. Mejora de la calidad del sueño.
-Posibilita el abandono de hábitos dañinos o adicciones.
–Mejora de la calidad de vida y de la satisfacción personal.
Ansiedad/Estrés: resultados probados con el neurofeedback de NeurOptimal®
En el año 2016 se realizó una macroencuesta realizada entre usuarios y entrenadores del sistema NeurOptimal® de Neurofeedback. Se pudo comprobar a través de la misma que la reducción de la ansiedad y/o estrés fue una de las áreas en las que el sistema fue especialmente efectivo, siendo que no hubo ningún caso entre todos los encuestados en el que no se produjera mejora alguna. Tras 10 sesiones, el 66% de los usuarios mejoró sus síntomas entre un 50% y un 100%. Tras más de 20 sesiones, estas mejorías alcanzaron al 91% de los usuarios.
A continuación mostramos una tabla relativa a la mejora de la gestión del estrés de dicha macroencuesta:
Resultados que permanecen en el tiempo
Lo avances que se realizan con neurofeedback permanecen en el tiempo. Son aprendizajes que se estabilizan a nivel inconsciente gracias al trabajo de consolidación y refuerzo de las redes neuronales involucradas en los mismos. Esto permite que no sea necesario volver a realizar sesiones una vez el usuario alcanza los resultados obtenidos. Hay estudios que han demostrado la pervivencia de los trabajos realizados con neurofeedback hasta ¡20 años después!
La diferencia frente a la medicación reside en que mientras la medicación ofrece un cambio temporal que desaparece una vez el principio activo ya no es suministrado, con el neurofeedback, el usuario sabe que no tiene que regresar a realizar entrenamientos. Nos gusta utilizar el símil de la bicicleta… una vez la persona aprende a mantener el equilibrio mientras pedalea, ese aprendizaje permanece para siempre.
Ven al único centro de Navarra con la tecnología de neurofeedback dinámico de NeurOptimal®
No esperes más y prueba gratis una primera sesión de neurofeedback. Puedes ver en este enlace cómo se desarrolla una sesión y en el vídeo que tienes a continuación tienes una explicación sencilla y visual de cuál es la base de funcionamiento del sistema.
Si te has quedado, no obstante, con ganas de saber más sobre esta tecnología, no dudes en visitar este otro enlace.
En nuestro centro de Pamplona – Ansoáin, estamos teniendo muy buenos resultados en esta materia. Será un placer estar contigo y conocer tu caso. Te animamos a que lo pruebes sin compromiso y aprovecha que hasta el 31 de diciembre de 2023 promocionamos a los nuevos clientes con un descuento del 50% en todas las sesiones y respetándoles el precio durante todo el tiempo que decidan seguir haciéndolas. ¡Tan solo 25 euros por una sesión que con el mismo sistema te costará en otros lugares entre 50 y 100 euros!